Sesión 4 – 18/10/23

Para esta sesión tuvimos que perder la hora de patio, ya que salimos a las once. Esto lo tuvimos que hacer porque Sara tenía una reunión y teníamos que estar ahí a las once y media. Para compensarlo nos dejaron tiempo libre hasta las once y cincuenta.

Al empezar la clase, Lautaro nos hizo una pregunta: “¿Qué os gusta hacer?”. Parece una pregunta sencilla, pero estuvimos un rato pensando y escribiéndolo. La dificultad estaba en que teníamos que argumentarlo y después sintetizarlo en un concepto.


Luego, volvimos a retomar los ejercicios corporales. Lautaro nos separó en tríos y en parejas y tuvimos que mantener el equilibrio agarrándonos de la mano. Al principio nos costó, pero al final lo conseguimos. Entonces, fuimos ampliando los grupos hasta conseguir dos grupos grandes. Esta vez teníamos unas consignas que seguir:

  • 1. Agarrarnos de los compañeros de los brazos u hombros.
  • 2. Movilizar la composición, buscar contrapesos.
  • 3. Levantarnos de forma muy lenta.

A continuación, lo repetimos con música.

Al acabar, añadió una nueva consiga que era sospetener al compañero solamente con una mano (la otra tenía que quedar libre). Nos dijo que así se implementaba la estabilidad de nuestro cuerpo.


Aunque la sesión se hizo larga para algunos, esta tuvo dinamismo porque las figuras tenían más movimientos.

Sesión 3 – 11/10/2023

Este día le dimos la bienvenida a nuestro nuevo compañero, Santiago. Después de explicarle de qué iba todo este proyecto, comenzamos a poner en común los deberes que teníamos: pensar en una canción y si nos había costado encontrarla.

Después, continuamos con la representación de nuestras figuras con profundidad, pero con la diferencia de que teníamos diferentes grupos respecto de la otra sesión.

Con nuestro nuevo compañero, tuvimos que llevar a cabo una puesta de escena, donde hicimos tres pasos: en primer lugar debíamos representar nuestra figura inicial, la que dibujamos en la sesión anterior. Después de un rato, un miembro de cada grupo cambiaba la forma en la cual representaba la figura muy lentamente y los demás miembros del grupo le tenía que copiar. Por último, debíamos de volver a representar la figura del paso dos de otra manera distinta.

Luego, hicimos algo bastante parecido, con un grupo más extenso: una persona de cada grupo tenía que representar su figura y el resto de el grupo le copiábamos, así con todos los grupos.

Para finalizar esta sesión, todos nos tumbamos en el suelo, y mientras Lautaro nos ponía una canción tranquila para pensar e imaginar un paisaje natural que se nos venía a la mente.

En esta sesión en general, a todos nos pareció algo complicado pensar en una canción, pero en el resto de la sesión nos pareció bastante divertida, a la gran mayoría nos encantó la parte de tumbarnos en el suelo e imaginar en un paisaje natural.

Sesión 2- 04/10/23

Volvimos a ir al Casal de Can Travi con Lautaro, siempre iremos ahí para hacer las clases. Lautaro nos hizo recordar cómo era nuestra figura y, en 3 grupos de 5, las representamos en un fondo.

Primero lo hicimos “libremente”, después dándole más profundidad y diferente dirección, luego añadiendo música de fondo.

Aunque al principio no tenía mucho sentido con lo que representábamos, finalmente, logramos poner una música que dialogase con la composición:

Se parecía mucho a la actividad de la sesión anterior, aunque en grupos y con música. Era relajante hasta cierto punto.

Hemos sentido que poco a poco vamos perdiendo la vergüenza. Nos gustó bastante y esperamos volver a hacer una actividad así.

También nos hemos dado cuenta de que nuestro pensamiento se queda muy limitado a las palabras: no utilizamos todo lo que hay en nuestro cerebro. Así que no hay que esperar a que nos digan las cosas, porque nosotros somos capacedes de llegar a buenas conclusiones.

Por último, Lautaro nos propuso que intentásemos buscar, en casa, un paisaje y lo asociásemos a una música. Por ejemplo, la imagen del puente que os compartimos creemos que encaja con esta canción:

Sesión 1 – 27/9/2023

En esta sesión le hicimos una presentación de nosotros a Lautaro y a la otra mediadora, Mónica; para que supiera un poco más de nosotros. 

Luego, fuimos caminando hacia el Casal de Can Travi, el lugar donde haríamos las sesiones de los miércoles a partir de ahora, porqué el gimnasio del instituto está ocupado en esta franja.

Una vez allí, nos pidió que buscáramos en Internet el artista ‘Kandinski’. Escogimos un cuadro y nos fijamos en que este artista suele utilizar las figuras geométricas en todas sus pinturas e intentamos descifrar el significado que quería transmitir con los colores.

Al acabar, nos pusimos todos en línea y, con los ojos cerrados, nos imaginamos una figura geométrica en nuestra mente, le dimos un color y a ello le agregábamos una palabra que lo representara.  Cuando ya pasó un rato, Lautaro, cogió un boli y una libreta para ir apuntándolos. Mientras lo expresábamos también pudimos oír lo que el resto había pensado e imaginado. 

Después de aquella puesta en común, empezamos una nueva actividad. Teníamos que imaginar que la sala se repartía en tres espacios (o estaciones): uno para observar, otro para pensar como representaríamos nuestra figura y visualizarla y el último para representarla. Al principio nos dio mucha vergüenza y nadie se atrevía a moverse.

En conjunto, tenemos opiniones muy variadas de esta sesión, por una parte, fue interesante, una experiencia nueva y única, por otro lado, pasamos vergüenza ajena y nos faltó confianza entre nosotros, ya que, algunos no nos conocemos.

Sesión 0 – 20/9/2023

En la primera sesión, apareció Bea. Ella es la mediadora del proyecto, junto con Mónica que no pudo venir. Ambas forman parte de La Poderosa, un espacio para la danza.

Bajamos al gimnasio del instituto y allí conocimos, a través de Bea, a Lautaro. Tras las presentaciones él se tuvo que marchar y nos quedamos solos con Bea.


La actividad que nos propuso para esta sesión consistía en estar en el suelo, estirados y relajados. Tuvimos que ir cambiando de posiciones lentamente hasta estar de pie. Llegaba un momento en que ya no sabíamos qué posiciones hacer.


Luego estuvimos caminando por el gimnasio intentando no chocarnos. Después, tuvimos que seguir a una persona sin que se diese cuenta. Más tarde, a dos personas, y tuvimos que estar en medio de esas dos personas sin perderlas.

Por último, hicimos parejas y una estaba en el suelo y la otra le movía el cuerpo. Fue muy relajante.


Por ser la primera sesión que hicimos, nos gustó muchísimo ya que pudimos expresarnos y expresar nuestros sentimientos a través del arte.

PRESENTACIÓN

Alumnos de 3 ESO del INS NARCÍS MONTURIOL (Montbau)

¡Hola!

Somos el grupo de Artistas en Residencia, de 3º ESO, del INS Narcís Monturiol.

Tenemos todo el año por delante para desarrollar un proyecto relacionado con la expresión corporal y la danza contemporánea. El artista que nos va a acompañar es Lautaro Reyes, un bailarín y coreógrafo profesional. Tenemos mucha intriga por saber qué nos va a proponer.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Copia-de-Copia-de-IMG_20230920_115751-1024x766.jpg


Nuestras espectativas son: divertirnos, apreder cosas nuevas y a expresarnos, ser nosotros mismos, usar la imaginación, conocernos mejor y sacar buenas notas.