En esta sesión le hicimos una presentación de nosotros a Lautaro y a la otra mediadora, Mónica; para que supiera un poco más de nosotros.
Luego, fuimos caminando hacia el Casal de Can Travi, el lugar donde haríamos las sesiones de los miércoles a partir de ahora, porqué el gimnasio del instituto está ocupado en esta franja.
Una vez allí, nos pidió que buscáramos en Internet el artista ‘Kandinski’. Escogimos un cuadro y nos fijamos en que este artista suele utilizar las figuras geométricas en todas sus pinturas e intentamos descifrar el significado que quería transmitir con los colores.


Al acabar, nos pusimos todos en línea y, con los ojos cerrados, nos imaginamos una figura geométrica en nuestra mente, le dimos un color y a ello le agregábamos una palabra que lo representara. Cuando ya pasó un rato, Lautaro, cogió un boli y una libreta para ir apuntándolos. Mientras lo expresábamos también pudimos oír lo que el resto había pensado e imaginado.
Después de aquella puesta en común, empezamos una nueva actividad. Teníamos que imaginar que la sala se repartía en tres espacios (o estaciones): uno para observar, otro para pensar como representaríamos nuestra figura y visualizarla y el último para representarla. Al principio nos dio mucha vergüenza y nadie se atrevía a moverse.
En conjunto, tenemos opiniones muy variadas de esta sesión, por una parte, fue interesante, una experiencia nueva y única, por otro lado, pasamos vergüenza ajena y nos faltó confianza entre nosotros, ya que, algunos no nos conocemos.


