Sessió 10 – 29 de novembre

Des de STA EN RESiDÈNCiA

En la sesión de este día empezamos la clase con un “programa” que nos enseñó Pope: Radios garden.

Este programa o página web sirve para escuchar las radios de todo el mundo, solo con apuntar un sitio del mundo puedes escuchar la radio de ese sitio. Estuvimos un rato investigando, buscando una radio o una canción que nos gustase.

Cuando ya lo teníamos, nos pusimos a grabar aquella canción o aquella radio que nos gustaba y así después tenerlas todas juntas en la grabadora que trajo. Quisimos juntar algunas canciones y experimentar con ellas.

En la segunda hora, hicimos lo mismo, pero esta tenían que ser sonidos de gente hablando. Lo grabamos todo y lo volvimos a juntar, como en la primera ronda.

Nos gustó mucho la actividad ya que fue diferente y muy divertido.

http://radio.garden/visit/vic/g8xEsE4k

Comencem a brodar: banderes

Des de Paulina Flores EN RESiDÈNCiA

Ens iniciem en el món del brodat. A continuació us deixem els versos que hem escrit i brodat a les nostres banderes:

Show me everything about you, dear / Mis labios sobre mis vendas  / El viento lo sabía / Los ojos no mienten / Creo al corazón / Solamente silencios / Todos se ahogan hablando, yo aunque asuste quiero que seas tú / Un dulce polvo / Cuando quería, tú no / I cry but i’m fine / Entrégate inesperadamente sobre mi lecho cama / En mi corazón guardo tu paciencia / Una vida sin sonidos / El silencio talló mi calma / Nunca fué tuyo / Sin ti queriendo vivir / Ella hace que quiera tiempo de ella / Mi otro yo murió / Estás sintiendo falso amor / Me ofendería si hay otro pájaro amado y no fuera él / Estás volando / La vida es bella / Te sigo esperando / Loca por enamorarte / Solo fluye contigo / Love and cry / Clima corazón

Miralls

Des de Paulina Flores EN RESiDÈNCiA

A partir de la tria personal d’una cançó treballem sobre el text per generar, en aquest cas, nous poemes sobre un mirallet.

Playlist: Elefants (Oques Grasses)/ Jeremias 17-5 (Canserbero) / Rene (Residente) / The boy’s a Liar (Ice Spice) / Devuelveme a mi chica (Hombres G)/ Dead memories (Slipknot) / Welcome to the internet (Bo Burnham) / Heal the wordl (Michael Jakson) /Mirrorball (Taylor Swift) / El amor es un arte (Melendi) / It has to be this way / 23 preguntas (Anuel AA) / Tu jardín con enanitos (Melendi) / Vas a quedarte (Aitana) / Bzrp session shakira #53 / Mi estrella blanca (Fondo flamenco) / Periñam (Jarfaiter) / Dicen de mi (Delaossa i J. Moods) / Ojos de ángel (Anuel) / La despedida ( Daddy Yankee) / Coast(Hailee) / Pajaritos en el aire / Árbol tantosma / Petar-ho (Oques Grasses)/ Mamma mia (ABBA).

Els jocs de taula

Des de Curro Claret EN RESiDÈNCiA

En les últimes sessions vam coincidir que la millor manera per reunir-se amb gent i una de les maneres més properes, era a partir de jocs de taula o cartes. Per això, i entre tots vam fer una llista de llocs que solem utilitzar i jugar quan estem en grup.

A partir de posar-ho en comú, per grups, vam decidir quins jocs ens agradaria tunejar. Havia de ser un joc que faci pensar, posant de manifest les situacions d’aquelles persones immigrants, gent gran o qualsevol col·lectiu en risc d’exclusió.

Vam dedicar dues sessions de jugar a aquests jocs i pensar de quina manera modificar-los o tunejar-los, amb les temàtiques de treball: gent gran i persones immigrades. Ara els estem construint. Cada grup està fent el seu joc. Excepte un grup s’encarrega de fer un carro per poder transportar tots els elements i els jocs, per generar espais de trobada a qualsevol espai. Ha de ser itinerant.

Compartim idees

Des de Curro Claret EN RESiDÈNCiA

Després de trobar-nos amb diferents col·lectius, vam posar en comú idees i opinions, intentant de què tot tingui un fill en comú. Vam parlar de diverses coses, però en especial de la importància de no jutjar sense conèixer a les persones, d’empatitzar, de generar un ambient i espai de confiança per parlar dels problemes. 

Una línia de treball era generar situacions de trobada amb la gent de manera espontània, compartir dubtes, parlar de coses personals i que la diferència d’edat no sigui cap obstacle. 

Van sorgir idees com per exemple, fer esport amb els nois de l’organització de Santa Creu, trobar-se al carrer i propiciar trobades amb altres col·lectius. 

Al final vam decidir fer accions al carrer, per cridar l’atenció i que les persones puguin participar i compartir moments amb diferents col·lectius que a vegades estan invisibilitzats.

Les entrevistes

Des de Curro Claret EN RESiDÈNCiA

Després de les visites, vam decidir que seguiríem investigant sobre la gent gran i les persones migrants. Per ampliar la informació que teníem, el Curro ens ha demanat que féssim entrevistes. Vam preparar les preguntes amb la intenció de saber què sentien aquestes persones i els passava. 

Jo vaig entrevistar el meu germà, ja que és immigrant, com jo. Penso què, de vegades, els immigrants no s’integren molt amb la gent d’aquí. Ell diu que el 90% de les seves amigues són immigrants com ell. Crec que als immigrants els costa relacionar-se, pot ser perquè ell creu que no seran acceptades per la gent d’aquí. La por fa que fugin. També els costa viure aquí perquè viuen sense les seves famílies en un país desconegut i això és molt dur.

A. F.

GOTS I REFLEXIONS FINALS

Des de Martina Rogers EN RESiDÈNCiA

Avui hem pogut veure i beure amb els nostres gots de ceràmica que vam fer la sessió passada.

Aquestes peces per a què ens serviran? Què farem amb elles? Com les integrarem en la nostra performance? Avui toca pensar, reflexionar i començar a donar forma a tot el que hem fet durant aquest procés de creació amb la Martina.

Durant aquesta sessió seguim enregistrant àudios: paraules, sons i crits. Gravarem imatges per les animacions, pensem amb altres elements que poden donar cos a tantes i tantes idees que anem bolcant a classe.

Foc, fang i so… a veure què passa.

NUESTRA ÚLTIMA SESIÓN EN EL MNAC

Des de Pía Sommer EN RESiDÈNCiA

“En la última sesión del proyecto de som paisatge fuimos al MNAC. Cristina nos dijo que era nuestra penúltima sesión, que la semana siguiente íbamos a exponer nuestro trabajo de unos diez meses aproximadamente.

Nos explicó que nos dividiríamos en tres grupos. A mí me pusieron en el de presentación, donde teníamos que decir de qué iba nuestro proyecto, que hacíamos, quienes éramos, etc. Después hicimos una lluvia de ideas para saber quién decía cada cosa. Cuando ya la acabamos, escribimos en un papel nuestro texto y al acabarlo lo repasamos para que no hubiese ninguna falta de ortografía y lo acabamos leyendo en voz alta. Para concluir Cristina nos dijo que el lunes tendríamos que traer una autorización para BTV y después ya nos fuimos a casa”.

                                                                                                    Aurora Villoro

“El día 9 de mayo fue la última sesión antes de la exposición final. Fuimos al museo como siempre donde Pía nos enseñó lo que había avanzado de la exposición. Después nos separamos en dos grupos: los que hacen el coro experimental se fueron a practicar la partitura con Pía y los demás se quedaron para preparar la presentación. Yo hice el coro experimental y fue muy chulo lo que hicimos. Pía había preparado una partitura que era más larga de lo que me esperaba. Fue un día con muchos nervios y ganas de exponer. “ 

                                                                                                   Niharika Kammu

“En la última sesión del proyecto nos separaron en dos grupos: un grupo era del coro y el otro, estaba formado por los alumnos que explicaban lo que hemos hecho en el proyecto hasta la última sesión.

Yo estoy en el coro y cantamos letras, palabras, etc”.

                                                                                                  Owen Chasi

“En esta última sesión como en todas las otras, fuimos en metro hacia plaza España y como siempre subimos las largas escaleras.

Cuando llegamos al MNAC Pía nos llevó a la sala oval, donde hicimos varios grupos: coro experimental, presentación y los alumnos que hacen la visita guiada de la exposición.

Una vez hechos los grupos se tenía que preparar lo que cada uno iba a decir.

A mí me tocó preparar la presentación con otros compañeros y cada uno tenía que explicar su parte. En mi caso las bitácoras, pero como se hizo tarde tuve que estudiarlo en casa.”

                                                                                         Héctor Rexhepi

“En esta última sesión como en todas las otras, fuimos en metro hasta plaza España y subimos esas largas escaleras hasta que llegamos al MNAC, donde nos esperaba Pía.

Una vez allí en primer lugar, nos repartimos por nuestros grupos indicados: coro experimental, presentación y visita guiada.

En segundo lugar, escribimos lo que cada uno diría, a mí me tocó la presentación.

Por último, empezamos a ensayar por orden, pero como se hizo tarde no pude practicar.

En conclusión, lo haré en casa.”  

                                                                                            Raúl Palli

“En nuestra última sesión en el MNAC nos preparamos para la exposición del día 16 de mayo. Nos dividimos en tres grupos, los que hacen coro experimental, los que hacen la presentación y los que exponen.

Yo formó parte del grupo de presentación, en el que escribimos todo lo que queremos decir, decidimos el orden en el que vamos a decirlo y nos lo repartimos. Después, cada uno modificó el texto con sus palabras y lo ensayamos para ver cómo quedaba. 

Me ha gustado esta última sesión ya que hemos recordado todo lo que hemos hecho a lo largo del proyecto.”

                                                                                       Neysa Godino

PREPARACIÓN DE LA MUESTRA EN EL MNAC

Des de Pía Sommer EN RESiDÈNCiA

Las últimas sesiones del proyecto las hemos preparado en el MNAC.

El pasado martes 9 de mayo nos dividimos en tres grupos para poder trabajar con Pía, Agnès, David, Cristina y Teresa los tres apartados esenciales de la presentación de la muestra, que tendrá lugar el próximo martes 16 de mayo.

¡Qué nervios y qué ganas de que llegue el gran día!