Des de Paulina Flores EN RESiDÈNCiA
Del record d’una joguina a…







Des de Paulina Flores EN RESiDÈNCiA
Del record d’una joguina a…







Des de Emma Villavechcia i Maria Soberón EN RESiDÈNCiA
anem al Mercat de les Flors















Des de Luís Tabuenca EN RESiDÈNCiA
Nerea: Al principi estava nerviosa, però després en vaig quedar satisfeta.
Dayana: Fent la contaminació estava bastant nerviosa. Moltes vegades m’entraven ganes de riure, sobretot quan vam posar el meu àudio i no recordava alguns àudios que havia gravat, i em van fer gràcia. Crec que el resultat final va ser molt bo.
Paula: Aquell dia estava molt nerviosa, i cada vegada més, però jo crec que ens va sortir bastant bé.
Des de Oriana Eliçabe EN RESiDÈNCiA
Shakra “Un cop la performance va tenir lloc, i un cop el nostre objectiu es va complir, ja era hora d’editar els vídeos que vam gravar durant l’esdeveniment.
En aquest, a través de l’acció de trencar els calendaris gegants que vam crear durant les sessions anteriors, ens vam acabar reivindicant. Aquesta manera d’expressar-nos no la teníem prevista, però va acabar sent una molt bona idea, alegre i divertida, per a alliberar aquests malestars que teníem.”.
“A continuació, tota aquesta experiència viscuda durant el projecte la vam voler compartir amb el professorat de 4t d’ESO, i així va ser. Per fer-ho, ens vam organitzar en quatre grups i cadascun tenia la responsabilitat d’explicar alguna determinada part del procés.”.








Durant la sessió de contaminació l’alumnat va proposar a l’equip docent una acció de participació: escriure preocupacions, sentiments, malestars que viuen en relació amb el temps a l’institut, i després enganxar els postits en els mesos de juny i juliol.

A la setmana següent, a l’aula, es va reflexionar sobre com una part de la comunitat (alumnes i docents) que habita l’institut, pot arribar a compartir algunes de les mateixes preocupacions, sentiments, malestars que es viuen.
Des de Gatillo Culón EN RESiDÈNCiA
Els alumnes de En Residència van fer “la sessió de contaminació” davant de l’equip docent de tot l’institut. En aquesta sessió els alumnes van fer una performance que feia referència al joc i al circ com a element lúdic i simbòlic. Van crear diferents escenografies i dinàmiques amb estructures en l’espai, jugant en aquest i amb pilotes, amb l’ocupació d’un espai, el buit, el silenci i el moviment. En aquest acte es va veure la participació i el treball dels alumnes al llarg dels mesos anteriors amb l’objectiu fixat en una creació d’una obra de circ



Des de Gatillo Culón EN RESiDÈNCiA
Ens hem inventat una frase inventada o que considerem nostre i li hem posat un gest i un moviment, el resultat ha estat molt divertit i ens ho hem passat molt bé. Aquí us pengem alguns exemples.
Des de Gatillo Culón EN RESiDÈNCiA
Un cop tornat de les vacances de nadal ens hem proposat i marcat dos objectius a curt plaç; primer de tot en hem seguit coneixent en profunditat com a grup perquè volem que s’atreveixin a agafar poc a poc a tenir la iniciativa a l’hora de prendre decisions en dinàmiques grupals així com a mostrar-se una mica en el grup. També hem volgut preparar la sessió de contaminació, esperant que aquell dia surtin coses ben xules però al mateix temps que hi hagin coses improvitzades. La idea és que participin molts docents del centre i té pinta que ens ho passarem moooooolt bé!. en certa mesura.
Dinàmiques treballades combinats amb jocs que ens agraden i ens apropen als objectius:
Des de STA EN RESiDÈNCiA
Al inicio de la sesión nos pusimos a mirar e investigar un poco el programa Bandlap, estuvimos mirando cómo funcionaba, si conocíamos o entendíamos alguna de las cosas que salían y demás. Sinceramente, era muy complicado para nosotros.

A la segunda hora de fuimos fuera a dar una vuelta por alrededor del instituto para ver y escuchar lo que pasaba a nuestro alrededor. Teníamos que apuntar en un papel los sonidos que escuchábamos o las cosas que veíamos y nos interesaba o nos llamaba l’atención.
Al principio pensabamos que no tenía mucho sentido la actividad, pero
al final anotamos bastantes cosas: es increíble lo que se descubre cuando uno presta atención.










En ese sentido, empezamos a debatir si era lo mismo oír que escuchar y llegamos a la conclusión de que tiene matices difernetes:
—Escuchar: Estás pendiente de lo que pasa a tu alrededor, de lo que están diciendo o hablando o simplemente de lo que está sucediendo. La actitud es más activa.
—Oír: Es más inconsciente, simplemente sería escuchar sonidos o ruidos.
Para acabar la clase, nos habló de Pauline Oliveros, una compositora estadounidense, acordeonista y figura central en el desarrollo experimental de la música electrónica durante la postguerra. Fue bastante interesante.
Des de Gatillo Culón EN RESiDÈNCiA
Els hi vam preguntar a l’alumnat que els hi va semblar l’espectacle i aprofitem per afegir dos vídeos on els nostres alumnes ho expliquen la mar de bé. Tota una experiència que repetiriem sens dubte!

а – Descriu algun moment de l’espectacle que et semblés fort, un feble i un altre avorrit:
Fort: quan el noi estava girant a la barra aquella i es tornava boig perquè s’havia caigut.
Dèbil: quan el noi portava a la noia en un sac.
Avorrit: El principi de l’obra.
b – Descriu l’escenografia: on passava l’escena i quins elements hi havia en escena?
No deien on passava. Hi havia sacs, cordes, persones, barres, cortines, etc.
c – Com es va usar la il·luminació en l’espectacle? Va haver-hi algun moment en el qual fos molt important? Es va fer servir perquè entenguéssim si era un moment calmat, etc. Sí, en els moments que eren més tranquils estava més baixa i al revés.
d – Quins objectes es van usar: Hi havia sacs, cordes, persones, barres, cortines, etc.
e – Quines disciplines de circ apareixien en escena? Gimnàstica i acrobàcies.
f -Com es comuniquen els actors (hi havia text, soroll, amb el cos…)? Amb el cos.
g – Com era la música? Quan intervenia? Hi havia relació amb el que ocorria en escena? La música era estranya i hi intervenia la majoria del temps. Tenia relació amb el que passava a l’escena.
Des de Gatillo Culón EN RESiDÈNCiA
La actividad de hoy se trata de hacer una entrevista ficticia a tu Kaju. (el Kaju en primera persona). Personajes inventados por nosotros con respuestas suuuuper alternativas y diferentes.
¿Cómo te llamas? Me llamo Jocuri de noroc
¿De dónde eres? Describe cómo es ese lugar Soy de Rumania, ese lugar es un poco abstracto y rústico
¿Qué comida se come allí? Se comen mocos a la barbacoa
¿Cuál es tu comida favorita? La caca de camello con suco de oliva y especies de hipopótamo
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me gusta jugar a futbol con las orejas mientras toco el ukelele
¿Podrías describirme cómo es tu casa? Mi casa es una roca debajo de un puente, tiene muchas luces navideñas de un seños llamado Santa Claus trepando
¿Vives solo o vives con más seres? Vivo con Crusta i nuestro perro Eitilit
¿Te gusta bailar? No solo el futbol
¿Qué planes sueles hacer con tus amigos? Ir a cazar moscas.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana? Subirme a una mesa y chillas acuna matata
¿Qué tipo de música te gusta? Me gusta BTS i el jazz
¿Cómo te llamas? Domingo Díaz Festivo, Así me llamo.
¿De dónde eres? Describe cómo es ese lugar
Soy de Kiribati. Un país que poca gente conoce. Tiene unas playas preciosas, con un color de agua muy bonito
¿Qué comida se come allí? El pescado y los mariscos son la principal fuente de alimentos en todo el archipiélago. También se cultivan ampliamente el coco, el taro, el frutipán, el pandano, la calabaza, la papaya y el plátano.
¿Cuál es tu comida favorita? La papaya. ¡Me encanta!
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Bañarme en la playa es una de las cosas que me gusta hacer mucho.
¿Podrías describirme cómo es tu casa? Mi casa no es una casa cualquiera, vivo literalmente debajo de una roca enorme.
¿Vives solo o vives con más seres? Vivo solo, es como mejor estoy.
¿Te gusta bailar? Sí, pero si nadie me está mirando.
¿Qué planes sueles hacer con tus amigos? No tengo amigos, no me fio de la gente
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana? Meterme en el agua para despertarme.
¿Qué tipo de música te gusta? Nunca he escuchado música.
KAJU 3:
¿Cómo te llamas? Marivi
¿De dónde eres? Soy de Polonia
¿Qué comida se come allí? Hielo y mucha nieve con chocolate
¿Cuál es tu comida favorita? La nieve con moscas
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Jugar a hockey en el hielo
¿Podrías describirme cómo es tu casa? Es un iglú de hielo de color rosa, tiene 4 habitaciones i las camas son muy duras.
¿Vives solo o vives con más seres? Vivo con mi hermano, que era un villano y lo convirtieron en conejo y ahora es mi mascota.
¿Te gusta bailar? si
¿Qué planes sueles hacer con tus amigos? Ir a cantar canciones
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana? Hacer pis.
¿Qué tipo de música te gusta? El rock

KAJU 4:
¿Cómo te llamas?
Se llama incornorat
¿De dónde eres? describe cómo es ese lugar
Soy de Aokigahara, es un bosque muy bonito con mucha naturaleza.
¿Qué comida se come allí?
Bocata de jamón, con barro y gusanos
¿Cuál es tu comida favorita?
Bocata de jamón, con barro y gusanos
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta ir al rio y cazar serpientes.
¿Podrías describirme cómo es tu casa?
Pequeña, con una cocina, un dormitorio, y un baño.
¿Vives solo o vives con más seres?
Vivo solo, y me hace compañía mi zorro.
¿Te gusta bailar?
Sí, me gusta bailar
¿Qué planes sueles hacer con tus amigos?
Suelo ir a picar a todos los timbres, y si abren coger toda la comida que hay dentro.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana?
Abrir los ojos
¿Qué tipo de música te gusta?
Me gusta el reggaetón antiguo. (Juan Magan)

KAJU 5:
¿Cómo te llamas? Me llamo Oliro
¿De dónde eres? describe cómo es ese lugar Soy de Cantabria y vivo en una cueva muy grande solo para mí.
¿Qué comida se come allí? A mí me gustan mucho las anchoas con barro.
¿Cuál es tu comida favorita? Las anchoas con barro.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Ir con mis amigos a pasarlo bien y por la noche contar las estrellas.
¿Podrías describirme cómo es tu casa? Es una cueva oscura y hay alguna decoración de navidad que he robado de alguna casa de la ciudad.
¿Vives solo o vives con más seres? Vivo solo.
¿Te gusta bailar? No mucho.
¿Qué planes sueles hacer con tus amigos? O quedamos para comer o vamos a visitar a nuestro amigo Quibo que se rompió la pierna y está en el hospital.
¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas por la mañana? Observar si hace un buen día.
¿Qué tipo de música te gusta? Me gusta el Rock.
